Propongo entender la hipocondrÃa como aquella creencia mental de tener un trastorno fÃsico grave. Puede estar apoyada en una enfermedad fÃsica real o no. En este escrito me referiré a este último grupo, es decir, cuando no está probada la…
Con este blog deseo abrir un espacio de comunicación con personas interesadas y preocupadas por cuestiones que afectan al ser humano. Especialmente, en su dimensión psicológica evolutiva, relacional, emocional, afectiva, social, etcétera. A partir de la introducción de breves escritos, intentaré plasmar diferentes reflexiones sobre temas y problemáticas actuales y presentes en mi práctica profesional.
Propongo entender la hipocondrÃa como aquella creencia mental de tener un trastorno fÃsico grave. Puede estar apoyada en una enfermedad fÃsica real o no. En este escrito me referiré a este último grupo, es decir, cuando no está probada la…
La indicación de psicoterapia con pacientes niños conlleva que se tenga en cuenta, además de la problemática que refieren los padres y detectamos los profesionales en el proceso diagnóstico, la edad y desarrollo del niño, asà como el proceso relacional…
El juego en el ámbito vital y natural de las personas se asocia al placer, a momentos de ocio, al despliegue de la creatividad, entretenimiento y diversión. También nos lo muestra de esta manera la observación en el mundo animal,…
Este escrito pretende ser una breve reflexión sobre el importante papel del funcionamiento simbólico de la mente cuando la persona se halla inmersa en el trabajo emocional de duelo. Si tenemos en cuenta que la simbolización es una forma de…
Estado de alarma: En su inicio, las personas tuvieron que detener el curso de sus vidas repentinamente bajo la amenaza de contagio del coronavirus. No pudo haber preparación psicológica ni material, se actuó con urgencia y precipitación. En esos primeros…
La cuestión a debatir en este escrito es si, realmente, el ser humano puede prepararse psicológicamente para enfrentar su propia muerte. Ya Freud en Consideraciones sobre la guerra y la muerte (1915), sostuvo que en el inconsciente no existe…
Resulta muy excepcional visitar a pacientes terminales en la consulta privada de psicologÃa, puesto que acostumbran a ser atendidos en centros hospitalarios o asociaciones especÃficas vinculadas a la enfermedad responsable del trance por el que están pasando. La iniciativa de…
La unión idÃlica de una pareja tiende a desdibujar la identidad de cada uno de sus miembros, y, en consecuencia, se produce una dilución de la individualidad que suele ser aprovechada como tapadera de la envidia que puedan sentir los…
Desde la perspectiva de la psicologÃa evolutiva, la manifestación de determinadas emociones por parte del/a niño/a, en concreto las emociones de envidia y celos, se considera un indicador de la adecuada estructuración de su psique, especialmente en lo que se…
Es sobradamente conocido el criterio de estructuración del trabajo, a partir del establecimiento y definición de roles laborales siguiendo una jerarquÃa de menor a mayor cualificación profesional. Con frecuencia, el/a supervisando/a utiliza este sistema jerárquico cuando lleva a cabo la…