Este escrito pretende ser una breve reflexión sobre el importante papel del funcionamiento simbólico de la mente cuando la persona se halla inmersa en el trabajo emocional de duelo. Si tenemos en cuenta que la simbolización es una forma de…
Este escrito pretende ser una breve reflexión sobre el importante papel del funcionamiento simbólico de la mente cuando la persona se halla inmersa en el trabajo emocional de duelo. Si tenemos en cuenta que la simbolización es una forma de…
Estado de alarma: En su inicio, las personas tuvieron que detener el curso de sus vidas repentinamente bajo la amenaza de contagio del coronavirus. No pudo haber preparación psicológica ni material, se actuó con urgencia y precipitación. En esos primeros…
Resulta muy excepcional visitar a pacientes terminales en la consulta privada de psicología, puesto que acostumbran a ser atendidos en centros hospitalarios o asociaciones específicas vinculadas a la enfermedad responsable del trance por el que están pasando. La iniciativa de…
Las personas que han realizado una experiencia psicoterapéutica de línea dinámica saben que se trata de un proceso largo, ya que se intenta revisar funcionamientos de la personalidad del paciente que pueden estar muy anclados en la construcción de su…
El término “subconsciente” fue utilizado por Freud en sus escritos de finales del siglo diecinueve, en plena elaboración de una teoría del funcionamiento mental mecanicista, pero unos años después decidió desecharlo y sustituirlo por el de “inconsciente”. En la actualidad,…
En la psicología psicoanalítica, la noción de perversión está íntimamente ligada a la teoria psicosexual de Freud que hace referencia a una persistencia en la edad adulta de conductas infantiles placenteras, que sustituyen a la conducta sexual adulta y ajustada…
En sentido estricto, el proceso de reparación psicológica sería todo aquel esfuerzo que lleva a cabo una persona para arreglar lo que siente que ha estropeado o ha roto. Emprender este camino de reparación resulta difícil, pero reconfortante para dicha…
El sentimiento de culpa puede considerarse como uno de los más dolorosos y difíciles de soportar para el ser humano, por ello la tendencia primaria cuando se tiene es proyectarlo afuera, en otros, para poder liberar al yo del malestar…
En la actualidad hay una fuerte tendencia a que las madres y padres practiquen con sus hijos la crianza de apego, caracterizada por una lactancia materna dilatada en el tiempo, insistencia en la relación marcada por el contacto físico piel con piel…
Los profesionales de la salud mental, especialmente aquellos que ejercen la práctica de tratamientos psicológicos de cierta duración, como es la psicoterapia de línea dinámica o comprensiva, saben lo necesario e interesante que es incluir en su formación la tarea…